Azaña: sus primeras ediciones. Obra propia

De la valía como polígrafo de Manuel Azaña, no hay más que vislumbrar sus obras completas en la última edición, la de 2007, llevada a cabo por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y a cargo de Santos Juliá. Siete amplios volúmenes que toda buena biblioteca debería atesorar entre sus estantes.

Lo que posiblemente se desconozca es que las primeras ediciones hemos de concentrarlas en su inmensa mayoría entre 1918 y 1939. En apenas veinte años, se publican tanto sus obras propias como la multitud de traducciones que hizo y que abordaremos en otra entrada en apenas unos días.

Estamos ante una obra variada en cuanto a su género: hay narrativa, ensayo, teatro, discursos, mítines, artículos de prensa, tesis, etc. También variopinta en su temática, aunque predomina el gusto por la literatura y la reflexión política.

Nada mejor que hacer un recorrido visual por esas primeras ediciones, para poder situarnos en el ciclo vital de las publicaciones escritas de Manuel Azaña.

(De arriba a abajo, y de izquierda a derecha)

  • Estudios de política francesa y contemporánea. La política militar. Madrid: Calleja, 1919.
  • El jardín de los frailes. Madrid: Sáenz Hermanos, 1927.
  • La novela de Pepita Jiménez. Madrid: La Lectura, 1927.
  • Valera en Italia. Amores, política y literatura. Madrid: Editorial Páez, 1929.
  • La Corona. Madrid: Mundo Latino, 1930.
  • Plumas y palabras. Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1931.
  • Una política (1930-1932). Madrid: Espasa-Calpe, 1932.
  • Grandezas y miserias de la política. Madrid: Espasa-Calpe, 1934.
  • La invención del Quijote y otros ensayos. Madrid: Espasa-Calpe, 1934.
  • En el Poder y en la Oposición (1932-1934). 2 tomos. Madrid, Espasa-Calpe, 1934.
  • Mi rebelión en Barcelona. Madrid: Espasa-Calpe, 1935.
  • Azaña: Su política. El Ejército y la Guerra. Madrid: Editorial Castro, 1935.
  • Discursos en campo abierto. Madrid: Espasa-Calpe, 1936.
  • La velada en Benicarló. Diálogo sobre la Guerra de España. Buenos Aires: Losada, 1939.

QUIZÁS TE INTERESE...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.