Día de la Mujer Trabajadora
Hoy 8 de Marzo, Día De La Mujer Trabajadora, conviene recordar con datos históricos, los Proyectos Sociales que la II República
Hoy 8 de Marzo, Día De La Mujer Trabajadora, conviene recordar con datos históricos, los Proyectos Sociales que la II República
El pasado martes día 28 de febrero, la Alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez y el concejal de cultura, Carlos Gil Sanz, realizaron una visita institucional a nuestra sede de la Asociación en Talavera de la Reina.
83 años sin el poeta: a 40 kilómetros de su amada patria, una de las “dos Españas le heló el corazón” hasta su muerte
Agradecemos al profesor José Ignacio Cruz (Universidad de Valencia) que nos permita recuperar este artículo, publicado originalmente en la revista Laberintos, nº 4, de 2005. Allí, en la sección Testimonios, se glosaba la figura de una mujer de alma republicana y cuya labor en el mundo de la Educación fue reconocida en todo el mundo: Guillermina Medrano. Fue la primera mujer en ocupar una concejalía en el Ayuntamiento de Valencia y también se vio obligada a exiliarse del país al acabar la guerra civil. Una importante figura del siglo XX que tenemos el honor de recobrar en este magnífico artículo del profesor Cruz, quien mantuvo una relación personal con Guillermina Medrano a lo largo de más de diez años y de la que pudo recibir sabias enseñanzas.
Para quienes somos partidarios de que las llamadas altas instituciones del Estado, -en particular las que tienen que velar por el cumplimiento de las leyes-, funcionen y cumplan su papel, la renovación reciente de las vacantes del Tribunal Constitucional ha sido una buena noticia.
Una novela de Xosé Monteagudo rescata la historia del exiliado y su esposa Josefina Arruti, marcada por la Guerra Civil, el compromiso antifascista y la biología
Nuestro agradecimiento a las personas que nos acompañaron en la presentación de la biografía del historiador, José Maria Ots Capdequí.
La Asociación Manuel Azaña se ha encargado de la documentación y la exhumación de los restos de la fosa en el cementerio de Tembleque.
Presentan su autor, Mauricio Valiente Ots e Isabelo Herreros Martín-Maestro, presidente de la Asociación Manuel Azaña.
El jueves 19 de enero a las 19:00 en el C.C. El Salvador. Talavera de la Reina. (C/Corredera del Cristo s/n)
Nos hacemos eco de una novedad bibliográfica que ha puesto en la calle Árdora ediciones y que contribuye a resaltar la figura del Azaña más íntimo, el que fue plasmando en sus dietarios toda una sucesión de hechos, impresiones y vivencias, acompañados de una gran calidad literaria.
La Asociación Manuel Azaña propone a la Secretaría de Estado de la Memoria la «resignificación» del Alcázar para acabar con su simbología. Plantea desacralizar la cripta para que se use como una estancia más del Museo del Ejército y desmantelar el Museo del Asedio.
La Asociación Manuel Azaña va a emprender la primera investigación sobre la fosa común del Cementerio Municipal de Talavera, que alberga los restos de los represaliados por el franquismo durante la guerra civil y la posguerra.
Nuestro agradecimiento a las personas que nos acompañaron en el Encuentro con Federico Mayor Zaragoza.
En este vídeo compartimos fotograma a fotograma el proceso de exhumación de la fosa común de Tembleque.
El profesor Federico Mayor Zaragoza, además de haber sido durante 12 años Director General de la UNESCO, fue un político que vivió de primera mano la Transición española.
Mey Rahola fue una de las contadísimas mujeres que tuvieron el reconocimiento de los círculos fotográficos catalanes durante los años republicanos, algo insólito en un mundo enteramente dominado por hombres.
Para excavar en ella, primero han tenido que desmontar el memorial que construido en 1977 a petición de los familiares para dignificar a las víctimas enterradas allí.
El proyecto lo está llevando a cabo la Asociación Manuel Azaña, que impulsó junto al Ayuntamiento la identificación y exhumación de estas personas que murieron torturadas en la cárcel sin ningún juicio.
Desde el 3 al 6 de noviembre se realizaron las 17as jornadas Manuel Azaña organizadas por la Associatión Presence de Manuel Azaña en Montauban
Miembros de la Agrupación Local del PSOE en Toledo han homenajeado a los represaliados del franquismo junto al presidente de la AMA, Isabelo Herreros.
Existe una perfecta analogía entre el Valle de los Caídos y el Alcázar de Toledo.