14 de abril de 2024 ¡Viva la República!
Un año más, desde la Asociación Manuel Azaña queremos sumarnos a la conmemoración de la efeméride que nos recuerda la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Cada vez que...
Un año más, desde la Asociación Manuel Azaña queremos sumarnos a la conmemoración de la efeméride que nos recuerda la proclamación de la Segunda República, el 14 de abril de 1931. Cada vez que...
El 2 de abril de 2024 se van a cumplir 90 años de la creación de Izquierda Republicana. Aun vigente, este partido político nació como consecuencia de una serie de hechos que condujeron a una catarsis muy necesaria en la izquierda republicana.
Cada año se ha elegido el día 21 de marzo como el Día mundial de la poesía. Desde la Asociación Manuel Azaña queremos invitar a nuestros lectores a practicar la buena costumbre de leer...
“Son 80 años de olvido. A su lucha debemos en parte nuestra democracia actual”, señala el presidente de la asociación, quien recuerda al alcalde “el deber” al que “obliga la Ley de Memoria Democrática”
El memorial se ubica en el cementerio municipal en honor al guerrillero y maqui antifascistas, Mariano Álvarez Escobar “Antonio”, asesinado en enero de 1947 en Burgohondo.
Ante la iniciativa municipal que quiere eliminar dicho memorial le hemos manifestado el apoyo de nuestra asociación al mantenimiento del pequeño memorial.
Seguimos trabajando por la consolidación y el mantenimiento de la tradición democrática en España.
Desde la Asociación Manuel Azaña, estamos preparando una serie de actividades para celebrar esta importante efeméride. Y una de ellas, que ya está puesta en marcha se desarrolla en la red social X (antes...
En este artículo vamos a tratar de acercar a los lectores la violencia ejercida por el régimen franquista sobre un grupo de mujeres del municipio toledano de Tembleque, en base a dos documentos hallados de manera casual, mientras estudiábamos la fosa común de los desaparecidos forzados del mencionado municipio manchego, sita en el Cementerio de San Isidro.
Durante este año 2023 hemos digitalizado con esta ayuda el archivo que la Asociación Manuel Azaña tiene de SANTOS MARTÍNEZ SAURA. Una vez digitalizado hemos enviado la digitalización de documentación a Archivos Nacionales para que puedan ser consultados a través de su base de datos de la web de la institución.
El sello dedicado a Manuel Azaña pertenece a la serie ‘Personajes’ y se puede adquirir en las oficinas de Correos. Características técnicas
Como ya se ha dicho en repetidas ocasiones, nuestra biblioteca está en constante crecimiento. Bien sea por adquisiciones propias, o por las donaciones que amigos y simpatizantes nos hacen llegar, el caso es que...
Os compartimos este podcast del programa “Un buen día para viajar” donde Isabelo Herreros habla brillantemente de Manuel Azaña
Paco Roca viaja al pasado con El abismo del olvido para recuperar junto a Rodrigo Terrasa (que desempeña una importante labor de documentación y de aportación de ideas) la historia real de Leoncio y de José,...
Padre de la Estadística en España, este laureado científico nació en la Sierra de San Vicente y regresaba anualmente a Pelahustán. 15 años después de su fallecimiento, el Ayuntamiento vigoriza su memoria con la dedicatoria del nuevo centro cultural.
El franquismo más duro estaba dispuesto a seguir escribiendo nuestra tortuosa historia,
El día 15 de diciembre de 1931 formó Manuel Azaña su segundo gobierno –y tercero de la República–, que sería el más largo y fructífero de todos los del nuevo régimen, y que presentó a las Cortes dos días más tarde.
La Hemeroteca de la Asociación Manuel Azaña acaba de incorporar a sus fondos dos cabeceras de diarios que tuvieron gran repercusión durante la II República y la Guerra Civil. Se trata de El Socialista...
El mismo libro se presentará en Madrid el miércoles 15 de noviembre de 2023, en el Club de Amigos de la UNESCO (c/ San Bernardo, 20-2ª planta) a las 19 horas. Intervienen en este acto Isabelo Herreros, prologuista de esta obra.
El sábado 4 de noviembre hemos participado en el homenaje a Manuel Azaña, en el aniversario de su muerte, en el Cementerio de Montauban