libros día de la mujer trabajadora

Día de la Mujer Trabajadora

Hoy 8 de Marzo, Día De La Mujer Trabajadora, conviene recordar con datos históricos, los Proyectos Sociales que la II República intentó implantar para la emancipación de la mujer, como persona adulta y no sujeta a la tutela de padres, maridos, hermanos o tutores.

Así, la Constitución de 1931, en su artículo 25, citaba expresamente la igualdad de todas las personas independientemente de su sexo:

“No podrán ser fundamento de privilegio jurídico: la naturaleza, la filiación, el sexo, la clase social, la riqueza, las ideas políticas ni las creencias religiosas”.

El 1 de octubre de 1931, sus Cortes, aprobaron el derecho al sufragio femenino.

El primer gobierno de la República legisló, desde el primer día, en favor de una educación laica, MIXTA y obligatoria.

Se aprobó el Seguro Obligatorio de Maternidad que introdujo un servicio estatal de atención sanitaria, de descanso maternal y de subsidios a las madres trabajadoras.

En 1937, ya en plena Guerra Civil, por iniciativa de la ministra de Sanidad, Federica Montseny, se aprobó la primera Ley del Aborto que llegó a aplicarse en Cataluña.

Todos estos derechos, todas estas leyes emancipadoras e igualitarias, sufrieron el olvido y fueron truncadas por el golpe de estado fascista que derivó en la guerra civil y la dictadura franquista.

Fueron miles las mujeres milicianas que lucharon en los diferentes frentes de la Guerra Civil Española en defensa de sus derechos y por la República. Fueron, también, miles las que sufrieron la feroz represión del franquismo, con cárcel, con violaciones, hambre y con la muerte.

Hoy, casi 50 años después de la muerte del Dictador, con grandes avances en democracia, la lucha #feminista y republicana, continua.

libros día de la mujer trabajadora

QUIZÁS TE INTERESE...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.