Salvoconducto de la Guerra Civil.

El pase o salvoconducto era muy habitual durante la guerra, para dificultar el movimiento de personas próximas a los sublevados. Era necesario para moverse de una provincia a otra, y los expedían autoridades civiles y militares. En este caso está firmada por el director general de Seguridad en aquellos meses, Manuel Muñoz Martínez, miembro de Izquierda Republicana, diputado, y que sería fusilado en 1942 en Madrid, tras ser entregado por el gobierno colaboracionista de Vichy a Franco. Por entonces, como dice el salvoconducto, Santos Martínez era Secretario particular del Presidente de la República, y por tanto tenía la consideración de autoridad. 

QUIZÁS TE INTERESE...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.