Exteriores recibe la mesa en la que Azaña firmó su renuncia

La Asociación Manuel Azaña estuvo presente en el acto

El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación acogió este martes el acto de recepción de la mesa en la Manuel Azaña (1880-1940) firmó su renuncia como presidente de la II República.

El acto fue presidido por la subsecretaria de Exteriores, Ángeles Moreno, y contó con la presencia de la secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, que lo clausuró; la subsecretaria del Ministerio de Justicia, Cristina Latorre; la sobrina nieta de Manuel Azaña, María José Navarro Azaña; el director del Archivo Histórico Nacional, Juan Ramón Romero; y el custodio de la mesa a lo largo de las últimas décadas y donante del mueble a España, Luz Franzoni.

Sobre la mesa se expuso, por gentileza del Archivo Histórico Nacional, el pasaporte diplomático de Azaña, el telegrama en el que se anunció su inminente renuncia y la carta original en la que estampó su desistimiento a seguir siendo presidente de la II República.

Lozano subrayó que el acto de hoy “tiene una importancia especial porque sirve de homenaje a quien, hace hoy más de ocho décadas, tuvo que dejar su tierra, su país, España, por sus ideas”, añadiendo que “la España de hoy, democrática, solidaria, tolerante y plural, es la que Azaña soñó en su día”.

La mesa fue preservada por la familia de Luc Franzoni en la localidad de Colonges-sous-Salève, en el departamento de la Alta Saboya francesa. Fue su abuelo quien alquiló a Azaña la vivienda cuando este tuvo que marchar al exilio por el franquismo.

Franzoni prestó su domicilio actual para entregar la mesa a las autoridades españoles el pasado mes de junio, después de que España Global supiera de la existencia de ese “tesoro para nuestra memoria” en febrero, cuando Lozano asistió a un acto de homenaje a los republicanos españoles en Annecy.

La mesa protagonizó otro acto el pasado mes de septiembre en la Embajada de España en Francia, en París, ciudad que también albergó a Azaña durante su exilio. El homenaje de hoy culmina el viaje de retorno del mueble a España después de 80 años, aunque el Gobierno quiere rendir otro tributo al exilio en un nuevo evento “del que en breve España Global explicará los detalles”.

Fuente: Servimedia

QUIZÁS TE INTERESE...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.