¿Por qué soy republicano?
¿Por qué soy republicano?
Lo soy porque conozco el poder inmenso de las ideas.
¿Por qué soy republicano?
Lo soy porque conozco el poder inmenso de las ideas.
Manuel Azaña ha sido homenajeado el 15 de marzo en Montauban (Francia), ciudad en la que el último Presidente de la Segunda República española murió en el exilio el 3 de noviembre de 1940
La tumba de Manuel Azaña se convierte en un lugar de memoria democrática según los términos de la ley de Memoria Democrática del 19/10/ 2022.
El Camposanto tras una de sus ampliaciones, conserva impactos de disparos de los fusilamientos de los republicanos en BASTANTES de sus ladrillos.
Magnífico reportaje que nos ha hecho Eusebio Cedena de nuestro Archivo histórico de la Segunda República, la Guerra Civil y el exilio.
Azaña va describiendo los problemas de su generación, la de 1914, pero también “alienta el propósito de persuadir a nuestros conciudadanos de que hay una patria que redimir y rehacer por la cultura, por la justicia y por la libertad.”
El Instituto Cervantes ha rendido este 10 de enero en Madrid un homenaje al político y escritor Manuel Azaña, con motivo del 145 aniversario de su nacimiento
Izquierda Republicana y la Asociación Manuel Azaña han participado en las jornadas organizadas por la Association Présence de Manuel Azaña que este 2024 han girado en torno al uso de los Nazis de los y las exiliadas españolas como mano de obra esclava.
Desde la Asociación Manuel Azaña queremos trasladarles nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de don Federico Mayor Zaragoza.
Acto de inauguración y reconocimiento a las víctimas del franquismo de Tembleque, que es el colofón al esfuerzo conjunto y colaborativo de muchas instituciones y organizaciones.-
El escultor Evaristo Bellotti ha terminado el memorial a las víctimas que exhumamos el año pasado.
En este artículo, compartimos algunas imágenes del 19º Homenaje a Manuel Azaña en Mountauban.
Como todos los años, la Asociación Manuel Azaña va a participar en las jornadas de homenaje que organizan la Association Présence de Manuel Azaña en Montauban.
El escultor Evaristo Bellotti trabajando en el Memorial para las víctimas del franquismo de la Fosa de Abril de Tembleque.
Hemos solicitado una reunión urgente al Vicepresidente Segundo del Gobierno de Castilla- La Mancha, José Manuel Caballero Serrano, para hablar de los diferentes proyectos memorialistas que la Asociación Manuel Azaña quiere desarrollar en Toledo,...
Su etapa como Presidente de la República, entre mayo de 1936 y su exilio en Francia en febrero de 1939, coincidió casi por completo con el desarrollo de la Guerra Civil. Anteriormente había sido...
Manuel Azaña es una de las figuras más desconocidas de la historia contemporánea española.
¡Os esperamos el próximo lunes 12 de agosto, 2024 a las 11h!
El Parlamento debe tomar medidas legislativas para recuperar todo aquello que la Iglesia ha inmatriculado con la única prueba de la certificación del obispo.
La ciudad de Buenos Aires cuenta con un recorrido histórico sobre la Guerra Civil española que permite visitar los principales puntos vinculados a la Guerra Civil y la dictadura franquista.