La revolución en la escuela
En lugar de ‘la república de los intelectuales’ hubiera sido más acertado apodar a la Segunda República como la de los maestros y las maestras, pues fueron estos los que vertebraron los grandes avances de la época.
En lugar de ‘la república de los intelectuales’ hubiera sido más acertado apodar a la Segunda República como la de los maestros y las maestras, pues fueron estos los que vertebraron los grandes avances de la época.
Se aprueba la eliminación de la simbología franquista de la vía pública en Santa Cruz de la Zarza y trasladen la cruz al Cementerio.
El gigante de la informática colaboró con el bando sublevado en los últimos meses de la contienda: según el investigador Edwin Black, “fue clave para que Franco ganara la Guerra Civil”
Reino de Cordelia reedita ‘Retrato de un desconocido. Vida de Manuel Azaña’ de Cipriano Rivas, monumental obra que incluye la correspondencia entre ambos.
Con su presencia, la de Isabelo Herreros, se contará este jueves 2 de diciembre, que presentará el libro a partir de las 19 horas en la Casa de Cultura de Aranda de Duero
El día en que Almudena Grandes vino a Talavera para amadrinar la Asociación Josefina Samper que presidia nuestro secretario Javier Loaísa. Almudena, siempre comprometida con la justicia social y con quienes la defendieron y la defienden.
Militante de Izquierda Republicana, el régimen de Franco le condenó a 30 años de cárcel. Acabó su vida solo y olvidado en EE.UU.
Este trabajo es una aportación a la escasa historiografía sobre el asociacionismo profesional médico en España en la primera mitad del siglo XX.
El homenaje fue precedido por una serie de charlas y ponencias que durante dos días han dado un perfil académico y humano al exilio republicano español en Francia.
La Asociación Manuel Azaña participó en el homenaje junto a diferentes autoridades francesas y la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.
Rodríguez Palacios y el alcalde de Montauban, Axel de Labriolle, firmaron un protocolo de hermanamiento, que será posteriormente perfeccionado, y que unirá a la ciudad que viera nacer a Manuel Azaña y aquella donde sus restos descansan.
Lejos de la vida pública, el presidente de la República dedicó su tiempo en el exilio a escribir sobre las causas de la guerra y de su catastrófico final. Murió hace 81 años, falto...
Compartimos las imágenes de la presentación del libro de Mario Amorós “No pasarán”, biografía de Dolores Ibárruri. Gracias a las personas que nos acompañaron.
El periodista e historiador Mario Amorós ha presentado en un acto organizado por la Asociación Manuel Azaña su obra ‘¡No pasarán!. Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria’
Recientemente hemos logrado la vuelta a casa de varios centenares de ejemplares del semanario/diario Política, el cual se convirtió en órgano de Izquierda Republicana a partir del 28 de noviembre de 1936 (nº 388)....
Siguiendo la estela de acontecimientos del 80 aniversario del fallecimiento de Manuel Azaña, Reino de Cordelia publica una nueva edición de Retrato de un desconocido, obra de Cipriano de Rivas Cherif, publicada por vez...
“Es un insulto a las víctimas de la dictadura que un espacio público albergue con honores los restos de golpistas o defensores del golpe de Estado…”
Una historia de 78 años de matrimonio de esta luchadora pareja que se conoció durante su detención en Zamora y que comenzó su relación mientras se encontraban encarcelados en Valladolid.
La denominación actual de este pueblo la consideran ilegal desde la Asociación para la Recuperación del Nombre Histórico de Numancia de la Sagra, un colectivo creado ‘ex profeso’ para que este pueblo vuelva a tener el nombre que mantuvo durante 800 años de existencia.
Se puede decir que, salvo algún traspié -como el de la desbocada subida de la energía eléctrica-, de unos meses a esta parte, casi todo ha sido una marcha triunfal para Pedro Sánchez, en particular durante este verano que ya da sus últimas boqueadas.