Homenaje a Manuel Azaña en Montauban
La Asociación Manuel Azaña participó en el homenaje junto a diferentes autoridades francesas y la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.
La Asociación Manuel Azaña participó en el homenaje junto a diferentes autoridades francesas y la presencia del alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios.
Rodríguez Palacios y el alcalde de Montauban, Axel de Labriolle, firmaron un protocolo de hermanamiento, que será posteriormente perfeccionado, y que unirá a la ciudad que viera nacer a Manuel Azaña y aquella donde sus restos descansan.
Lejos de la vida pública, el presidente de la República dedicó su tiempo en el exilio a escribir sobre las causas de la guerra y de su catastrófico final. Murió hace 81 años, falto...
El pasado martes, 26 de octubre a las 19 horas, tuvo lugar en la sede de nuestra asociación un homenaje al historiador y especialista en socialismo español, Mario J. Bonilla. Agradecemos a la familia...
Compartimos las imágenes de la presentación del libro de Mario Amorós “No pasarán”, biografía de Dolores Ibárruri. Gracias a las personas que nos acompañaron.
El periodista e historiador Mario Amorós ha presentado en un acto organizado por la Asociación Manuel Azaña su obra ‘¡No pasarán!. Biografía de Dolores Ibárruri, Pasionaria’
Recientemente hemos logrado la vuelta a casa de varios centenares de ejemplares del semanario/diario Política, el cual se convirtió en órgano de Izquierda Republicana a partir del 28 de noviembre de 1936 (nº 388)....
Siguiendo la estela de acontecimientos del 80 aniversario del fallecimiento de Manuel Azaña, Reino de Cordelia publica una nueva edición de Retrato de un desconocido, obra de Cipriano de Rivas Cherif, publicada por vez...
El libro trata sobre la biografía de Dolores Ibárruri, una de las grandes figuras del movimiento obrero y comunista del siglo XX.
“Es un insulto a las víctimas de la dictadura que un espacio público albergue con honores los restos de golpistas o defensores del golpe de Estado…”
Una historia de 78 años de matrimonio de esta luchadora pareja que se conoció durante su detención en Zamora y que comenzó su relación mientras se encontraban encarcelados en Valladolid.
La denominación actual de este pueblo la consideran ilegal desde la Asociación para la Recuperación del Nombre Histórico de Numancia de la Sagra, un colectivo creado ‘ex profeso’ para que este pueblo vuelva a tener el nombre que mantuvo durante 800 años de existencia.
Los abanicos o pai-pai, se corresponden con campañas publicitarias privadas de muchos comercios, a lo largo y ancho de España, en los primeros meses de la Segunda República en 1931.
Se puede decir que, salvo algún traspié -como el de la desbocada subida de la energía eléctrica-, de unos meses a esta parte, casi todo ha sido una marcha triunfal para Pedro Sánchez, en particular durante este verano que ya da sus últimas boqueadas.
El miércoles 15 de septiembre hemos tenido un encuentro con Isabelo Herreros, presidente de la Asociación Manuel Azaña y amigo habitual de la Casa.
Aparecen dos personalidades relevantes como eran la abogada y diputada Victoria Kent y el periodista republicano Antonio de la Villa, también diputado.
En esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española (AC/E) y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, se presenta una imagen completa de Manuel Azaña, en su triple dimensión: humana, intelectual y política.
Según ha resumido el edil de Participación Ciudadana, con la ayuda solicitada se pretende dar cumplimiento a tres objetivos principales como son completar la información sobre la que trabaja la asociación citada; trasladar esos datos a una edición impresa que pueda ser consultada y, por último, la dignificación de los espacios identificados o determinados por este estudio.
Entrada para el mitin organizado por Izquierda Republicana en Madrid, el 20 de octubre de 1935, en el Campo de Comillas, donde Manuel Azaña habló ante más de 400.000 personas.