CATEGORÍA: Noticias

90 aniversario de la creación de Izquierda Republicana

Desde la Asociación Manuel Azaña, estamos preparando una serie de actividades para celebrar esta importante efeméride. Y una de ellas, que ya está puesta en marcha se desarrolla en la red social X (antes...

Temblequeñas en Amorebieta . noviembre 1940-marzo 1941

Mujeres toledanas en cárceles vascas (1940-1947)

En este artículo vamos a tratar de acercar a los lectores la violencia ejercida por el régimen franquista sobre un grupo de mujeres del municipio toledano de Tembleque, en base a dos documentos hallados de manera casual, mientras estudiábamos la fosa común de los desaparecidos forzados del mencionado municipio manchego, sita en el Cementerio de San Isidro.

Novedades de la biblioteca

Como ya se ha dicho en repetidas ocasiones, nuestra biblioteca está en constante crecimiento. Bien sea por adquisiciones propias, o por las donaciones que amigos y simpatizantes nos hacen llegar, el caso es que...

EL ABISMO DEL OLVIDO, de Paco Roca y Rodrigo Terrasa. Bilbao: Astiberri, 2023.

Paco Roca viaja al pasado con El abismo del olvido para recuperar junto a Rodrigo Terrasa (que desempeña una importante labor de documentación y de aportación de ideas) la historia real de Leoncio y de José,...

Sixto Ríos. El brillante matemático recibe el Premio Nacional de Investigación Matemática de manos del rey Juan Carlos.

Sixto Ríos: el matemático que venció al olvido

Padre de la Estadística en España, este laureado científico nació en la Sierra de San Vicente y regresaba anualmente a Pelahustán. 15 años después de su fallecimiento, el Ayuntamiento vigoriza su memoria con la dedicatoria del nuevo centro cultural.

primer gobierno constitucional

Primer Gobierno Constitucional. Largo, Prieto y De los Ríos como ministros

El día 15 de diciembre de 1931 formó Manuel Azaña su segundo gobierno –y tercero de la República–, que sería el más largo y fructífero de todos los del nuevo régimen, y que presentó a las Cortes dos días más tarde.

Nuevas incorporaciones en la Hemeroteca

La Hemeroteca de la Asociación Manuel Azaña acaba de incorporar a sus fondos dos cabeceras de diarios que tuvieron gran repercusión durante la II República y la Guerra Civil. Se trata de El Socialista...

Cartel de la presentación del libro de Jesús Ynfante en Barcelona.

La Remonarquía española, libro póstumo del escritor ubriqueño Jesús Ynfante Corrales, se presenta también en Barcelona

El mismo libro se presentará en Madrid el miércoles 15 de noviembre de 2023, en el Club de Amigos de la UNESCO (c/ San Bernardo, 20-2ª planta) a las 19 horas. Intervienen en este acto Isabelo Herreros, prologuista de esta obra.

juzgados Talavera

La asociación memorialista a la que un Registro Civil impide consultar datos de la represión franquista en Talavera de la Reina

“Ciertamente hay que plantearse por qué un organismo público sigue poniendo trabas para investigar, da qué pensar”, señala Joaquín Iborra, investigador de la Asociación ‘Manuel Azaña’

conmemoración Tembleque

Galería de la “Ceremonia de dignificación y entrega de los restos de las víctimas de la fosa de abril de 1939 de Tembleque a sus familiares”

Terminamos nuestro trabajo de la exhumación de la Fosa Abril 1939 en Tembleque con la entrega de los restos de los represaliados asesinados por el franquismo a sus familiares.

La Asociación Manuel Azaña denuncia la imposibilidad de acceder al registro civil de Talavera de la Reina

El REGISTRO CIVIL de Talavera de la Reina impide, desde hace más de un año, la entrada a la Asociación Manuel Azaña para fotografiar los certificados de defunción desde el año 1936 a 1947.

Manuel Azaña

Un posible Azaña

Uno de los éxitos de la dictadura franquista fue vilipendiar la figura de Manuel Azaña hasta conseguir convertirlo para una gran parte de la sociedad española en una caricatura grotesca y siniestra.

Resumen del proceso de identificación de represaliados por el franquismo en la fosa de abril de 1939 de Tembleque

Durante el mes de noviembre de 2022, la Asociación Manuel Azaña ha procedido a la exhumación, individuación e identificación genética y antropológica de los individuos enterrados en la denominada Fosa de abril de 1939, situada en el Cementerio Municipal de Tembleque.

Isabelo Herreros

«A la izquierda española le cuesta enfrentarse a la Iglesia»

Entrevista a Isabelo Herreros, autor del libro “Por la gracia de su católica majestad. El poder de la Iglesia en España” (Mong Editorial, 2022). I parte

Manuel Azaña en una viñeta del cómic 'Plomo y gualda'. MANUEL GRANELL

Así salvó México a Azaña de la ‘Gestapo franquista’: “Por solidaridad y cariño a las ideas de la República”

El dibujante Manuel Granell y el guionista Juanarete publican ‘Plomo y gualda. El entierro mexicano de Azaña en Francia’, que repasa el exilio del político republicano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.